![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf7wBCKV1c4MuHHpJyXr1deSQQTxOdX2edg73kRhD_anP5YZ9qsAqHQkibCU4J0MsQ393x70nxID8sFwrh4ysrVK64elw0zaQ5K-F031nBh2NXxLYMk9aZVzo51CH9CJ4NWuqiU8T9DfSs/s320/Roma+emperador.jpg)
miércoles, 5 de junio de 2013
Nacimiento de romanos
El nacimiento de un romano no se limitaba a ser un hecho biológico, los recién nacidos no vienen al mundo o mejor dicho no son aceptados en la sociedad, sino en la virtud de una decisión del jefe de familia; la anticoncepción, el aborto, la exposición de niños de origen extraconyugal y el infanticidio del hijo de una esclava eran practicas usual en la antigua Roma y legales por completo. En Roma no puede decirse que un ciudadano ha tenido un hijo, sino que lo toma y lo acoge; el padre ejerce la prerrogativa inmediatamente después de nacido su hijo, de levantarlo del suelo donde lo ha depositado la comadrona para tomarlo en sus brazos y manifestarlo de esta manera que lo reconoce y rehúsa exponerlo.
Duby y Ariés. Historia de la vida Privada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf7wBCKV1c4MuHHpJyXr1deSQQTxOdX2edg73kRhD_anP5YZ9qsAqHQkibCU4J0MsQ393x70nxID8sFwrh4ysrVK64elw0zaQ5K-F031nBh2NXxLYMk9aZVzo51CH9CJ4NWuqiU8T9DfSs/s320/Roma+emperador.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario